CIENFUEGOS.– Las generaciones emergentes de cienfuegueros, obran con pasión y sentido del momento histórico, a través de su inserción a 27 brigadas Jóvenes por la Vida, que integran unos 500 estudiantes, profesores y trabajadores vinculados de forma directa a diferentes actividades económico- sociales vitales en todo el territorio.
Lluvias de verano
“No hay mejor forma de riego que un buen aguacero”
Proverbio campesino cubano.
De mayo a nuestros días pudiera decirse que sí. Ha llovido bastante. Sobre todo, en el occidente de la Cuba, pero no lo suficiente para lo que precisamos.
Agroecología y producción de alimentos en Las Tunas: tres historias de mujeres

Vidalina, Martha y Georgina son la máxima expresión de la mujer campesina de este siglo. Ellas saben de color, sabor, textura, olor de los productos alimenticios; saben si la semilla no es buena o si el agua no puede ser usada, cuándo sembrar y cuándo no hacerlo. Saben que la naturaleza es un premio maravilloso y no puede ser despojada, ni atropellada. Respetan y aman la tierra como a su propia sangre. La variabilidad climática necesita de productores que ayuden a sanar los suelos y ellas, las tres, colocan su magia y saberes, en pos de seguir dando y fortaleciendo la vida.
Cienfuegos ofrece un incentivo a la necesaria producción de alimentos

Uno de los potenciales que tenemos en Cuba y que debemos reconocer para avanzar en diferentes frentes -dijo el presidente de la República Miguel Díaz-Canel, es “utilizar mejor el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación, y para ello no basta con tener capacidades humanas, también se requiere crear un sistema de trabajo con un enfoque de políticas públicas que asegure que ese potencial sea eficientemente utilizado”.
Agricultores de Cienfuegos pueden presentar nueva garantía al solicitar financiamiento de Bandec
Entre los servicios que ofrece el Banco de Crédito y Comercio de Cuba (Bandec) a los agricultores figura el otorgamiento de financiamiento bancario. En la actualidad, esta prestación cuenta con facilidades y porcientos de intereses anuales más bajos, lo cual constituye un estímulo para la producción de alimentos, en especial los cultivos de ciclo corto.
Campesinos de Palmira en Cienfuegos: confianza en producir más

Continuar con la producción de alimentos a pesar del recrudecimiento del bloqueo genocida del imperio y de los contratiempos a causa de la Covid-19 resultó el principal compromiso del campesinado en el municipio de Palmira, refrendado este lunes en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Luis Arcos Bergnes, junto a los directivos provinciales del Minag y otros sectores.
Antonio y su gran obra acabada
¿Producir todos los alimentos que necesitamos con la misma economía, las mismas estructuras y haciendo lo mismo?

Se suele entender como el sector primario de la economía al que extrae o cosecha productos de la tierra, como materias primas y alimentos básicos. Las actividades asociadas con esta economía primaria incluyen fundamentalmente a la agricultura, la silvicultura, el pastoreo, la caza, la recolección y la pesca.
La UJC aporta por la vida
GUANTÁNAMO.— Siempre llevan encima, y a todas partes, el entusiasmo de sus años y la satisfacción por el aporte necesario, pero esta vez les acompaña, además, el incentivo de una circunstancia especial impuesta por la pandemia que, aunque poco a poco va perdiendo terreno en el país, sigue demandado mucho esfuerzo para controlar su expansión.